¿Cómo crear el primer tramo feeder en el itinerario?
En KLog.co liberamos una funcionalidad que permite crear el primer tramo feeder directamente desde la sección de Itinerario. Esta opción es ideal cuando ya tienes claridad sobre la nave feeder y el trayecto inicial del embarque, y necesitas registrar esa información desde el inicio.
✅ Requisitos para poder crear un tramo feeder
Antes de comenzar, asegúrate de que:
-
El estado del embarque esté como “Espacio reservado”.
-
Tener visibilidad sobre la nave feeder, fechas y puerto inicial.
💡 En muchos casos, el estado "Espacio reservado" ya estará activo al ingresar al embarque, por lo que podrás comenzar desde el paso 5 directamente.
✍️ Paso a paso detallado
1. Ingresa al embarque
Desde el panel principal o buscador, entra al embarque en el que deseas trabajar.
2. Dirígete a la sección Itinerario
Dentro del embarque, ubica la sección llamada Itinerario en la pestaña Resumen.
3. Verifica el estado: “Espacio reservado”
En la parte superior izquierda verás el estado actual. Debe decir “Espacio reservado”.
Si el estado aún no está activo, no podrás crear el tramo feeder.
4. Ingresa el número de booking
Este paso es clave para que el embarque cambie al estado “Espacio reservado”, en caso de que aún no esté.
-
Si ya tienes el número de booking, ingrésalo directamente en el campo correspondiente.
-
Si aún no lo tienes, puedes escribir “por confirmar” como texto temporal.
🔄 Una vez ingresado, el sistema actualizará automáticamente el estado del itinerario a “Espacio reservado”, lo que permitirá habilitar la opción de crear transbordos.
Se activará el botón “Ver transbordos”
5. Haz clic en “Ver transbordos” y luego en “Crear transbordo”
Accederás a un formulario donde podrás ingresar los datos del tramo feeder.
6. Completa el formulario con los siguientes datos:
-
Nombre de la nave feeder 🚢
-
Puerto de arribo inicial ⚓
-
Fecha estimada de salida y de arribo 📅
-
Marca la casilla de “tramo FEEDER” para bloquear futuras modificaciones
⚠️ Este paso es clave: al marcar como FEEDR, aseguras que este tramo no sea sobreescrito automáticamente cuando se active el tracking.
7. Cierra el pop-up
Una vez completes los datos, no necesitas hacer clic en “Guardar”.
Solo cierra el pop-up, y el sistema guardará automáticamente la información del tramo feeder en el itinerario.
👀 ¿Cómo se visualizan los tramos en el itinerario?
Una vez creado el tramo feeder:
-
Verás los tramos dispuestos uno al lado del otro, dentro de la misma sección.
-
El tramo principal mostrará la nave final y destino.
-
A su lado, estará visible el tramo feeder, con la nave de conexión, fechas y puerto inicial.
-
Si se agregan más transbordos, también aparecerán en línea, permitiendo una lectura clara y secuencial del recorrido de tu carga.
🔄 ¿Aplica en trasvasijes?
¡Sí! Si tu operación incluye un cambio de contenedor (trasvasije), este tramo feeder sigue siendo visible y aplicable. Toda la información ingresada se mantiene fija incluso si el número de contenedor cambia o se actualizan datos desde el tracking.
🧠 Consideraciones finales
-
Esta funcionalidad está disponible aunque el booking aún no esté confirmado.
-
El sistema no sobreescribirá los datos del tramo feeder marcado como “FEEDER”.